La química es una materia bastante interesante en la que aprendemos sobre diferentes tipos de 'sustancias' y cómo pueden transformarse o 'reaccionar' entre sí. La química orgánica es una particular rama de la química que se centra en el estudio del carbono y sus compuestos. Esto puede parecer confuso, pero en realidad es muy fascinante y puede utilizarse para crear todo tipo de cosas nuevas.
El carbono es único en el sentido de que puede unirse a otros elementos para formar muchos tipos diferentes de compuestos. Tales compuestos pueden provenir de la naturaleza, por ejemplo de plantas y animales, o pueden ser fabricados en un laboratorio por químicos. Química orgánica nos ayuda a comprender cómo están constradas estas moléculas y cómo podemos utilizarlas para crear nuevos y novedosos materiales.
El mundo está lleno de productos químicos maravillosos que se pueden emplear para construir estructuras complejas. Al comprender cómo se ensamblan estos compuestos naturales, los científicos pueden aprender a copiarlos y mejorarlos en el laboratorio. Esto les permite desarrollar nuevas sustancias para usos que van desde la medicina hasta la tecnología.
Al igual que los sustratos orgánicos simples son los bloques de construcción de la química orgánica. Al manipular estos bloques básicos mediante reacciones químicas, los científicos pueden crear productos útiles que desempeñan roles importantes en nuestra vida diaria. Desde medicamentos hasta plásticos, este tipo de síntesis orgánica nos permite fabricar todo tipo de cosas que mejoran nuestras vidas.
Uno de los aplicaciones de la síntesis orgánica que resulta muy gratificante es en el ámbito del descubrimiento de nuevos medicamentos. Los científicos pueden desarrollar y probar nuevas moléculas en el laboratorio para descubrir medicamentos que eventualmente podrían usarse para tratar y curar enfermedades. Al realizar síntesis orgánica, podemos acceder realmente a la fuerza de la naturaleza y utilizar estos compuestos naturales, transformándolos químicamente en medicamentos salvavidas.